Zulu Radio fue una estación de radio independiente de República Dominicana fundada por su CEO, Juan Carlos Garcia bajo la empresa Zulu Productions en el 2009. Ahora es una bóveda que ofrece a las personas una idea de lo que era la cultura de Zulu en ese entonces. Fue la primera emisora Indie de República Dominicana que promovió la cultura musical del mundo “underground” de talentos locales e internacionales de los géneros: Rock, Pop, Funk, HipHop, Dance, Lounge y Fusion.
Zulu Radio se comprometió en innovar el mundo de la tecnología local ofreciendo múltiples maneras de como artistas pudieran promoverse a través de sesiones en vivo y entrevistas a la misma vez incorporándolas con talentos internacionales con la intención de establecer una nueva consciencia musical-artística.
Lo nuestro fue música con diversidad, pero con criterio, alejados de las imposiciones populares. Buscábamos presentarles a nuestros oyentes nuevas tendencias musicales y culturales dentro del movimiento “indie”.
Este movimiento comenzó a finales de 1970, pero revivió para representar a toda una cultura de personas que se describen como anti-conformistas y con espíritu libre.
Dentro de la cabina de Zulu Radio, contamos con la capacidad de producir especiales en vivo para bandas o djs, con transmisión en audio y vídeo. A parte de una emisora online, Zulu Radio fue un “music social network” donde podías elaborar tu propio playlist con la música de Zulu Radio y compartirlo con el mundo.
Zulu evoluciono a ser un multi-medio de comunicación. Estableciendo un Canal 24/horas en la Grilla de Claro TV conocida como Zulu Radio TV en el Canal 68 de los Planes Digitales Avanzados y Estandar.
Zulu Productions fue una empresa que llego a contener una rama de divisiones operacionales que formaban parte de una red de comunicación sincronizada. Como redes estaban los proyectos conocido como Zulu Radio, ZuluRadio TV y Zulu Radio Café. La rama de Zulu Radio Café se dirigía a la exposición del producto e incorporándolo al área culinaria.
Zulu Radio Café fue un Café/Restaurante y Casa Abierta ubicado en la Zona Colonial, Calle Isabel La Católica # 7. Aquí podías disfrutar de la comida y el ambiente en la escena de la onda Indie. Ofreciendo un menú de platos y tapas personalizadas al gusto del que conoce y vive el arte y la música Indie mientras a la vez disfrutabas de la ambientación musical y televisiva de Zulu Radio y Zulu Radio TV.
También estuvo equipado con una instalación para eventos en vivo relacionados con al área del entretenimiento donde ofreció shows en vivo de música, exposición de arte y stand up comedy.
Actualmente estamos ofreciéndole al publico una transmisión y un sitio de estación de radio en vivo y ocasionalmente cargando contenido que se produjo en el 2009 como los Live Sessions, tbt’s, ect con intención de traer recuerdos y también ayudar a luchar contra la pandemia del CoVid-19.
Programas Conocidos:
XELLEXTONIA: Fue Conducido por Avin Hernández, melómano y DJ legendario de Santo Domingo. En estas dos horas su música nos transportaba a los principios de la música alternativa y electrónica, con el post-punk, new wave, industrial y electrónica vintage, seleccionando de una poderosa colección de vinilos y su particular forma de conducir.
LIVE SESSIONS: Una producción de Zulu Productions conducida por Auro y Juan Carlos Garcia. En este espacio Auro invitaba a la cabina de Zulu artistas de todo género, bandas o djs, a hacer un performance completamente en vivo. Este performance se transmitía en audio y video, generando un podcast inmediato para ser escuchado o descargado y también se lograba un registro de video, con el fin demostrar y difundir la música que se hacia en nuestro país.
SACANDO CLAVOS: Fue Conducido por Pote Leche, creativo publicitario, dj e ilustrador y Tabare Blanchard director de la productora La visual Sonora, surfer y melómano intenso. Pote y Taba, nos mostraban música que quizás nunca habíamos escuchado y que no pensábamos volver a oír, con su vasto conocimiento musical nos trajeron su divertida selección que no respondió a épocas, ni a géneros; un show lleno de sorpresas conducidas por dos personalidades muy especiales.
BOOMBAP: Fue Conducido por Omar Suarez Castillo (Sin Fin), junto a Lo Correcto y un grupo de colaboradores. Producieron sesiones y entrevistas en vivo sobre el mundo urbano y la música Hip Hop local e internacional.
Stereoptico FM: Fue Conducido por Ronald Kohn, Jorge Read “Cohoba” y Noel Lamarche, Djs y productores egresados del Red Bull Music Academy. Durante estas dos horas, nos brindaron una selección de música fresca, con ultimas tendencias y lanzamientos de los sellos indie mas importantes del mundo.
3 GATOS: Fue Conducido por Auro y Nicole Dupont. Fue un espacio dedicado a informar sobre la música y noticias de Zulu Radio, recibía visitas que compartían su música, atendían a peticiones inmediatas e informaban sobre los eventos mas importantes a realizarse en el mundo de la música y el arte en el país.
Oido al Tambor: Fue Conducida por Marsie Gonzalez y la idea se centralizo en la creación de una red global de actores sociales para Save the Children como una organización que lucha por los derechos de la niñez desde hace casi 100 años viene liderando en 129 países en el mundo entero.
SESIÓN DE MÚSICA REBELDE: Fue Conducido por José Gandour desde Bogota Colombia. Promotor de música independiente Latinoamericana, director de Web Girante desde 1999, reconocido en Colombia por sus-magazine Zona incidencias en Rock al Parque y otros festivales de gran importancia. Nos mostraba que era lo que mas sonaba y lo que nos divertía en Latino américa, recorriendo todos los géneros (latin, punk, pop, rock, electrónica) desde un punto de vista continental.
Colaboradores Funcionarios:
Juan Carlos Garcia, PRESIDENTE, Director de IT Operations y técnico en las áreas de Radio y Televisión y fundador de Zulu Productions. Apasionado por la música, su intención fue de integrar una nueva identidad musical a la sociedad junto al mundo de la tecnología.
Auro Loviluz, DIRECTOR DE CONTENIDO, Artista colombiano radicado en la República Dominicana, reconocido por su trabajo musical en Auro y Clemt (Casandra 2007). Fue columnista en el periódico el Caribe. Publicó en 2008 Visita de un Adulto Recién Nacido su primera obra literaria.
Carolina Garcia, MERCADEO, Llego al país para desarrollar varias producciones en su previa empresa Creativelabs en Nueva York. En esta desarrollo campañas publicitarias y producciones audio visuales para clientes como HBO y Cinemax.